![]() | Espace Formation | COURS PO-231 - Historia de la migración española en Suiza |
Direction générale de l'enseig. secondaire II | Contact |
Service formation continue de l' ES II | |
5A, chemin de l'écho | fc-po@etat.ge.ch |
1213 Onex | |
Domaine | Langues |
Thème | Espagnol |
Public | Tout-e collaborateur/trice du DIP |
Durée | 1 Jour(s) |
Langue du cours
Espagnol
Public visé
Corps enseignant de l'ES II, toute collaboratrice et tout collaborateur du DIP
Objectifs
- Analizar la migración española desde una perspectiva actual.
- Reflexionar sobre la conciencia cultural a través de las imágenes, documentales y programas de televisión.
- Aplicar al aula de ALCE y español la "narrativa de migración" en grupos de aprendientes que viven en ambientes multiculturales
Contenu
La historia de la emigración española en Suiza durante la dictadura de Franco, en la época de la Transición y bajo los distintos gobiernos de la democracia ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años y forma parte de la memoria histórica y democrática española. La crisis económica que afectó a España a partir de 2008 ha mostrado que es necesario abordar este tema con una perspectiva al mismo tiempo histórica y ligada a la actualidad. Las transformaciones sociales y políticas que han tenido lugar en España y en Suiza tras el final de la dictadura de Franco no implican necesariamente la desaparición de un fenómeno multiforme y complejo que evoluciona al mismo tiempo que el resto de la sociedad. Es un fenómeno social que no tiende a desaparecer por completo, sino sobre todo a adoptar nuevas formas. La expresión mediática de la emigración será tratada teniendo en cuenta los medios de comunicación de la emigración española en Suiza de épocas anteriores y actuales. Además, se abordará estos temas desde la perspectiva de la historia de las emociones, que permite, de manera innovadora, ocuparse de sentimientos como la nostalgia o la xenofobia.
9h15 : Presentación de la Jornada (Antonio Serrano González, Consejero de educación, Embajada de España)
9h30 : Historia de la migración en Suiza (Luis Manuel Calvo Salgado, coordinador y docente del Kunsthistorisches Institut)
12h00 : Comida
13h30 : La representación social de la emigración española actual (Mercedes Martínez Aso, Consejera de Trabajo, Migraciones Y Seguridad Social, Embajada De España)
15h00 : Presentación de las plataformas eLeo y Veo en español (Asesoría técnica de la Consejería de Educación e Suiza, Embajada de España)
16h00 : Preguntas para los ponentes
16h45 : Cierre y entrega de certificados
Organisation
Date :
Samedi 9 novembre 2024
Horaire :
De 09h15 à 12h00 et de 13h30 à 17h00
Lieu : Centre de Geisendorf
Intervenant(e)(s)
Mme Lourdes Ballesteros Martín, conseillère technique auprès du conseiller pédagogique, office espagnol pour l'éducation, ambassade d'Espagne, Berne
Mme Mercedes Martinez Aso, ministère du travail, des migrations et de la sécurité sociale, ambassade d'Espagne
M. Luís Manuel Calvo Salgado, directeur général du Kunsthistorisches Institut, université de Zurich
M. Antonio Serrano González, conseiller pédagogique, office espagnol pour l'éducation, ambassade d'Espagne, Berne
Cette formation est proposée en collaboration avec :
Mme Angela Cherubini Mazza, enseignante d'espagnol et d'italien, enseignement secondaire II, Genève
Détails de l'inscription
Délai d'inscription : samedi 12 octobre 2024